
Por qué la estructura de madera se queda corta en la construcción moderna
Hablemos de las estructuras de madera. Existe desde hace siglos y, lo admito, hay algo romántico en esas vigas vistas y en el trabajo artesanal. Pero la cuestión es que ya no vivimos en el siglo XVI. Nuestras necesidades han cambiado, nuestra tecnología ha avanzado y, sin embargo, seguimos construyendo casas como si estuviéramos en un pueblo medieval. ¿Por qué?
Llevo años estudiando métodos de construcción y puedo decírselo de primera mano: las estructuras de madera nos están frenando. Es hora de que analicemos por qué este método tradicional no es adecuado para el mundo moderno.

Los costes ocultos de la construcción de ladrillo
El ladrillo. Es atemporal, duradero e innegablemente encantador. Lo entiendo: hay algo en las casas de ladrillo que evoca tradición y permanencia. Pero permítame preguntarle lo siguiente: ¿merece la pena ese encanto por los costes ocultos? Tras años en el sector de la construcción, me he dado cuenta de que el ladrillo es uno de los materiales más sobrevalorados que utilizamos. Es costoso, ineficaz y anticuado, y aun así nos aferramos a él como si fuera el santo grial de la construcción de viviendas.

La economía de la vivienda: El verdadero coste de la construcción
Hablemos de dinero. No sólo del precio de etiqueta que se ve en una casa nueva, sino de los costes reales, a menudo ocultos, que hacen que la vivienda sea cada vez más inasequible. Como alguien que ha pasado casi una década analizando los presupuestos de construcción y desafiando las normas del sector, puedo decirles lo siguiente: la economía de la vivienda está fundamentalmente rota. Pero para arreglarlo, primero tenemos que entenderlo.

La evolución de los métodos de construcción: por qué nuestro pasado nos frena
Durante siglos, la construcción ha estado encadenada a métodos diseñados para un mundo sin maquinaria, sin crisis climáticas y sin escasez mundial de viviendas. Analicemos cómo hemos llegado hasta aquí y por qué aferrarnos a la tradición nos está costando el futuro.

La crisis de la vivienda: Por qué los métodos tradicionales de construcción ya no son viables
El mercado de la vivienda está roto. Se mire por donde se mire, la escalada de precios está poniendo la propiedad de la vivienda fuera del alcance de millones de personas. Las familias tienen dificultades para permitirse una vivienda, los promotores se enfrentan a un aumento de los costes y la escasez de mano de obra cualificada amenaza con paralizar el sector. Sin embargo, a pesar de estos problemas evidentes, seguimos confiando en métodos que fueron diseñados para una época diferente, métodos que son lentos, ineficientes y cada vez más insostenibles.

Housing Riot: Why I Founded Haüsa Homes to Upend Conventional Construction
Nunca me ha gustado que me digan que acepte el statu quo. Cuando lancé Haüsa Homes (https://hausa.homes), lo hice porque estaba harta de ver a la gente endeudarse hasta las cejas por casas que a menudo carecían de durabilidad real o eficiencia moderna. Quería demostrar que podíamos desafiar las viejas costumbres y crear una casa realmente construida para hoy: más rápida, más rentable y más resistente.